viernes, 4 de enero de 2008
Notas del Proceso
Nadie hizo la tarea
Carlos Acosta Córdova Desde hace 14 años, cuando entró en vigencia el
Tratado de Libre Comercio para América del Norte, los países firmantes –Estados Unidos, Canadá y México– acordaron que a partir de enero de 2008 se retirarían los aranceles a todos los productos agropecuarios. Y llegó la hora cero sin que nadie, ni el gobierno ni los empresarios ni los productores, cumpliera con su cuota para finiquitar este compromiso. Y sólo ahora, cuando se desgravan los últimos cuatro productos –maíz, frijol, azúcar y leche–, algunos sectores se rasgan las vestiduras.
Más en Nadie
Año fatal
Patricia Dávila
Solos y desamparados, los productores agrícolas esperan con temor la llegada del 2008, año que para ellos estará cargado de signos ominosos. Perdida la autosuficiencia alimentaria, y ante la negativa del gobierno federal a renegociar el capítulo agropecuario, saben que a partir del 1 de enero comienzan los días fatídicos, pues el poderío comercial de Estados.
Más en Año Fatal
Pasividad
Patricia Dávila Apesar de que existen suficientes bases legales para solicitar la revisión o la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el gobierno mexicano se abstuvo de solicitarlo y, además, permaneció al margen cuando 20 países se adhirieron a la demanda que Canadá interpuso en la Organización Mundial de Comercio (OMC) para revisar las prácticas desleales de Estados Unidos.
Más en Pasividad
Bofetada mínima
Rosalía Vergara
El anuncio de un “ridículo” aumento a los salarios mínimos (dos pesos con dos centavos en la zona A) y el alza a la gasolina marcarán 2008 desde el primer día: casi 2 millones y medio de mexicanos “ganan” esta remuneración, y más de 6 y medio millones sobreviven con menos de dos salarios mínimos. Las organizaciones sindicales y la oposición, en el Congreso y fuera de él, exigen la desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y se alistan para encabezar las protestas.
Más en Bofetada Mínima
Recesión expansiva
Alejandro Maciel
Los escenarios económicos para México se complican con la crisis por la que atraviesa el sector inmobiliario de Estados Unidos. Para los analistas financieros internacionales, este problema constituye el signo ominoso de una eventual recesión que podría comenzar en 2008 y alcanzaría su punto máximo en un lapso de tres años.
Más en Recesión
Récord nefasto
Gloria Leticia Díaz
En poco más de dos años y medio, el gobierno de Guerrero, encabezado por Zeferino Torreblanca, consiguió un récord que mueve a escándalo: las desapariciones forzadas en ese período ascienden a más de 28, que superan a las 23 ocurridas en las administraciones de cuatro gobernadores priistas. Dirigentes de organismos defensores de los derechos humanos dan la voz de alarma y denuncian que no hay voluntad política del mandatario para resolver estos casos que lastiman a la sociedad guerrerense.
Más en Record
Sin llenadero
Hay un sector que se ha mostrado en todas sus facetas: medio de comunicación, estandarte de humanidad y forma de contactar al pueblo con sus excelentes programas. Eso seria cierto sí nuestros medios electrónicos cumplieran cabalmente una programación ética. Ante el hambre de Financiera lo que menos importa es el desarrollo critico del televidente.
En guerra contra el Estado, Ricardo Salinas confronta al Congreso por la reciente reforma electoral y al mismo tiempo pelea que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes le devuelva más de 596 millones de pesos de una multa que, según él, le fue cobrada de manera indebida a Unefon. Y aunque el último día de la administración de Vicente Fox recibió 550 millones, el dueño de TV Azteca está lejos de conformarse con los poco más de 46 que restan: quiere 3 mil 57 millones “por intereses y recargos”.
Más en Llenadero
Se multiplican los Coscorrones PDF Imprimir E-Mail
.
escrito por Druida | |
Friday, 04 de January de 2008 | |
Columna del Periquiello Sarmiento
Por Enrique Valdivia
Cuantas noticias negras esperamos para confirmar las palabras de Andrés Manuel. Hay algunas que no estaban contempladas y nos han tomado por sorpresa. No dudamos que todo siga siendo parte de un proceso de Militarización y estado de sitio. Pero mientras el día de ayer vimos algunos periodistas editoriales de TV Azteca (salvo el buen Rocha), sobre la libertad de expresión que tanto están dispuestos a defender, escuchamos a la mañana siguiente que Carmen Aristegui salía del aire por problemas con su línea editorial.
¿Qué no podríamos decir de una periodista de izquierda? Tan inteligente como belleza la acompaña. Tuve el gusto de entrevistar a Carmen en la presentación en la UNAM de la película el Violín del Director Francisco Vargas (http://youtube.com/watch?v=FKwyi2yhOWk). En aquella ocasión platicamos de la problemática de cómo una película del Cine Mexicano tuvo 26 premios internacionales triunfando en Francia y en México no más no sabíamos de ella. Aquellos días Carmen hablo de la censura en el Cine a una película que podría bien referirse a una situación que pasa en México, en un pasado, presente o futuro.
Ahora Carmen vuelve a repetir el argumento, lamentablemente ahora en su contra. Ella sigue en otros proyectos por cable, pero no dudamos que sean pocos los ciudadanos que puedan verla a través de la televisión por paga. No dudamos que ella seguirá en busca de espacios que le permitan hacer la noticia como ella sabe hacerlo.
Es claro las últimas noticias se han centrado en las violaciones de derechos humanos (caso Lydia Cacho y los pederastas clericales) y se ha abandonado a su suerte tanto a niños como periodistas. La pregunta es clara ¿A quién le molestaba la presencia de Carmen Aristegui en la Radio? Al Usurpador Felipe Calderón(que sigue los pasos de Fox), al Clero Católico (por eso de los periodistas Prostitutos), a los empresarios (que siguen deseosos que menos se les critique y que ellos influyan en la opinión pública) o incluso a “otros” periodistas. Podríamos especular mucho sobre los actores intelectuales pero confirmamos algo lamentable: El cierre de espacios democráticos llenos de juicios directos a la estupidez gubernamental y la inoperancia de la Ley en estas instituciones Cooptadas. De paso a muchos de nosotros se nos cierra la voz, porque aquél “Ni los Veo ni los Oigo” trasciende a espacios radiofónicos donde la gente tomaba partido, se involucraba y dejaba claro que no estaba contenta con la usurpación y demás violaciones de derechos humanos.
No soy un soñador, ni creo que muchos de nuestros lectores lo sean. No esperamos que aquellos que se rasgan las vestiduras lo hagan por recuperar espacios como los de Carmen. Ya sucedió con Monitor, ya sucedió con otros compañeros y nada vendrá de los “periodistas del sistema”. Aquellos defienden a sus jefes, Carmen defendía lo que creía era justo en su espacio, en su trinchera. Con esto queda claro que “los pinches coscorrones” es un gesto que se multiplica, tendrán que darle derechos a Mario Marín.
En este estado de sitio Informativo, en esta guerra declarada por alguna minoría tendremos que esperar una respuesta clara de los medios alternativos y del esfuerzo conjunto. Un abrazo a Carmen Aristegui desde este pequeño espacio que sin duda se formo después de conocerla.
Druida |
Conduce Carmen Aristegui su último programa en W Radio
Conduce Carmen Aristegui su último programa en W Radio
La Jornada On Line
“Hasta aquí hemos llegado. Éste es nuestro último programa en W Radio", dijo la periodista en su último programa.
México, DF. La periodista Carmen Aristegui se despidió hoy viernes de su auditorio al conducir la última emisión de su noticiario Hoy por Hoy de la cadena W Radio y señaló que abandona la radiodifusora por "incompatibilidad editorial".
"Se me notificó el deseo de la empresa de no querer renovar el contrato", explicó.
A las nueve de la mañana, una hora antes de finalizar la emisión, Aristegui declaró: “Hasta aquí hemos llegado. Éste es nuestro último programa en W Radio. Gracias en serio a quienes en su momento nos invitaron a poner los primeros ladrillos de una nueva etapa en esta emisora legendaria que es la XEW”.
Agradeció a todos los radioescuchas en México y de otros países y a quienes “con su sintonía construyeron una sólida audiencia crítica y exigente en W Radio.”
Sostuvo “que nos vamos justo cuando mejor y más alto marcaban nuestros registros en rating y en audiencia, lo cual sólo es posible con una audiencia como la que usted conforma”.
Recordó que en diciembre de 2007 su equipo de trabajo recibió el primer Premio Nacional de Periodismo otorgado por colegas del gremio, y señaló que la distinción era algo “muy valioso para nosotros” pues “aquilataba las tareas difundidas aquí durante un periodo muy duro, complejo, para la información": las elecciones presidenciales de 2006, el debate de la Ley de Radio y Televisión, la reforma electoral, los procesos judiciales contra el cardenal Norberto Rivera en los Estados Unidos y los casos Zongolica y Lydia Cacho.
"Cómo olvidar que fue precisamente en W Radio, en esta emisión matutina, donde se difundieron las llamadas telefónicas del empresario Kamel Nacif y el gobernador de Puebla Mario Marín”, rememoró.
También recordó que en su momento “reconocimos” el trabajo de la Corte durante el intenso debate sobre la Ley de Radio y Televisión, “donde se puso por delante el tema del servicio público de los medios de comunicación y el sentido fundamental de los medios de comunicación” para una vida democrática en nuestro país.
Conduce Carmen Aristegui su último programa en W Radio
Conduce Carmen Aristegui su último programa en W Radio
La Jornada On Line
“Hasta aquí hemos llegado. Éste es nuestro último programa en W Radio", dijo la periodista en su último programa.
México, DF. La periodista Carmen Aristegui se despidió hoy viernes de su auditorio al conducir la última emisión de su noticiario Hoy por Hoy de la cadena W Radio y señaló que abandona la radiodifusora por "incompatibilidad editorial".
"Se me notificó el deseo de la empresa de no querer renovar el contrato", explicó.
A las nueve de la mañana, una hora antes de finalizar la emisión, Aristegui declaró: “Hasta aquí hemos llegado. Éste es nuestro último programa en W Radio. Gracias en serio a quienes en su momento nos invitaron a poner los primeros ladrillos de una nueva etapa en esta emisora legendaria que es la XEW”.
Agradeció a todos los radioescuchas en México y de otros países y a quienes “con su sintonía construyeron una sólida audiencia crítica y exigente en W Radio.”
Sostuvo “que nos vamos justo cuando mejor y más alto marcaban nuestros registros en rating y en audiencia, lo cual sólo es posible con una audiencia como la que usted conforma”.
Recordó que en diciembre de 2007 su equipo de trabajo recibió el primer Premio Nacional de Periodismo otorgado por colegas del gremio, y señaló que la distinción era algo “muy valioso para nosotros” pues “aquilataba las tareas difundidas aquí durante un periodo muy duro, complejo, para la información": las elecciones presidenciales de 2006, el debate de la Ley de Radio y Televisión, la reforma electoral, los procesos judiciales contra el cardenal Norberto Rivera en los Estados Unidos y los casos Zongolica y Lydia Cacho.
"Cómo olvidar que fue precisamente en W Radio, en esta emisión matutina, donde se difundieron las llamadas telefónicas del empresario Kamel Nacif y el gobernador de Puebla Mario Marín”, rememoró.
También recordó que en su momento “reconocimos” el trabajo de la Corte durante el intenso debate sobre la Ley de Radio y Televisión, “donde se puso por delante el tema del servicio público de los medios de comunicación y el sentido fundamental de los medios de comunicación” para una vida democrática en nuestro país.
lunes, 31 de diciembre de 2007
FELIZZZZ 2008

Estamos listos para todo
LA SEXY-POSTAL RENEGADA : FESTEJANDO EL AÑO NUEVO
Y una vez más nuestra lectora sexy-delegada nos concede el placer de poder admirar su belleza con esta sexy-postal de año nuevo:
Le agradecemos a la sexy-delegada que siga practicando esa libertad renegada que la caracteriza. Ya ni les recuerdo a los caballeros que también pueden mandar sus sexy-fotos si gustan por que obviamente se chivearon, pero aclaramos que en el blog estamos abiertos a todos los gustos. Para que luego no digan que somos machistas.