viernes, 19 de septiembre de 2008
Ya no hay pretextos
miércoles, 17 de septiembre de 2008
martes, 16 de septiembre de 2008
lunes, 15 de septiembre de 2008
La Gran Tentación: el petróleo de México
Los gobiernos neoliberales le han confiscado a Pemex todos sus ingresos. Tan sólo de 2000 a la fecha, mientras esta empresa ha registrado ventas acumuladas por 6 billones 442 mil millones de pesos, ha pagado y enterado impuestos por 4 billones 467 mil millones de pesos, cifra que significa 75.8 por ciento de sus ventas. En contraste, en este mismo periodo la inversión pública directa en Pemex (sin incluir deuda) fue de 162 mil millones de pesos, cifra que representa apenas 2.5 por ciento de sus ventas totales.
Los ingresos obtenidos por petróleo han sido utilizados para financiar el presupuesto público, al grado que de cada peso del presupuesto, cuarenta centavos provienen del petróleo. Esta política fiscal que sangra a Pemex, ha sido utilizada para compensar el déficit que registra la recaudación, debido a que en nuestro país las grandes empresas prácticamente no pagan impuestos.
Por ejemplo, en 2007 Pemex tuvo ventas por un billón 134 mil 980 millones de pesos y sus aportaciones a las finanzas públicas fueron de 846 mil 200 millones de pesos, es decir, 74.6 por ciento de sus ventas. Mientras, en ese mismo año, según cifras de la Bolsa Mexicana de Valores, nueve grandes empresas registraron ventas por 1 billón 209 mil 316 millones de pesos y pagaron impuestos por 51 mil 325 millones: cinco por ciento de sus ventas. O sea, Pemex aportó dieciséis veces más. Habría que agregar que estas empresas presentaron impuestos diferidos en sus balances por 106 mil 296 millones de pesos; es decir, obtuvieron créditos fiscales por el doble de lo que pagaron de impuestos. Además, no sabemos cuánto al final terminaron pagando porque suele pasar que se beneficien con la devolución de impuestos.
La gran corrupción que se da entre las cúpulas del poder económico y del poder político en México, puede describirse señalando que un trabajador, un integrante de la clase media o un pequeño o mediano comerciante o empresario, están obligados a pagar de 15 a 28 por ciento de impuesto sobre la renta (ISR); sin embargo, los grandes monopolios vinculados al poder, por los privilegios que se les otorgan, reducen al mínimo el pago de impuestos y, en algunos casos, no pagan nada.
Ler más en: La Jornada
domingo, 14 de septiembre de 2008
comunicado gira amlo coahuila ---14 sep 08


privatizar el petróleo, adelanta López Obrador
* A partir de las 8 de la noche iniciará la ceremonia conmemorativa y a
las 10 de la noche se abandonará la plancha del Zócalo de la ciudad de
México, explica
* La mayoría de los mexicanos quiere una nación libre, soberana e
independiente y no una colonia ni convertirse en esclavos en su propia
tierra, puntualiza
* Desde que usurpa la Presidencia, Calderón ha demostrado que carece de
autoridad política y moral para resolver los problemas nacionales,
enfatiza
A unas horas de celebrarse el 198 aniversario del inicio de la
Independencia de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que los
mexicanos estaremos mañana 15 de septiembre, de 20:00 a 22:00 horas, en el
Zócalo de la Ciudad de México, para reiterar a los vendepatrias que “no
queremos que se privatice el petróleo”.
Desde la tierra del apóstol de la democracia, Francisco I. Madero, el
presidente legítimo de México hizo énfasis en que el pueblo de México no
quiere ser una colonia del extranjero; “queremos ser una nación libre,
independiente y soberana”, subrayó.
Explicó que los mexicanos no caerán en provocaciones y dejarán la Plaza de
la Constitución a las 10 de la noche, para dejarle a los vendepatrias que
usurpan el poder que hagan su teatrito y griten “¡Que viva la
Independencia! cuando están entregando los bienes nacionales al
extranjero”.
Desde el Zócalo de la Ciudad de México, expresó, el pueblo de México
reiterará su decisión de defender siempre los recursos naturales, porque
“la Patria no se vende, la Patria se ama y se defiende”.
Acompañada por la candidata a diputada local, Elia Sandra Jiménez, expresó
que luchará hasta lograr el cambio verdadero del país y sacar adelante al
pueblo de México.
Señaló que el movimiento de transformación del país es “una lucecita” que
indica que México podrá salir de la crisis política, económica y de
bienestar social. Depende de millones de mexicanas y mexicanos sacar
adelante al país, porque a los potentados no les interesa el destino del
país y del pueblo, destacó.
Tanto en Parras de la Fuente, General Cepeda, Arteaga y Ramos Arizpe,
López Obrador indicó que actualmente hay carestía, no se aumentaron los
salarios, y se incrementaron los índices delictivos en el territorio
nacional.
En vez de tomar medidas para contrarrestar la crisis económica y social
que prevalece en el país, el gobierno usurpador sigue aplicando la misma
receta de hace 25 años: la política económica entreguista y antipopular y
al mismo tiempo intenta privatizar el petróleo, comentó.
López Obrador también expuso que sus adversarios político quieren
destruirlo políticamente, pero advirtió no van a poder, ni podrán, porque
ya cambió la mentalidad del pueblo.
Explicó que el gobierno usurpador ha gastado más de mil millones de pesos
en spots para justificar su intención de privatizar el petróleo, pero no
les ha servido de nada, porque la gente no quiere la entrega de la
industria petrolera.
En los mensajes que dirigió al pueblo de Coahuila, sostuvo: “Si los
vendepatrias entregan el petróleo, será muy difícil que los mexicanos
recuperemos este bien de la Nación. Nos quedaríamos sin tener desarrollo
económico, industrializar a México y generar más empleos”.
A 19 meses que usurpó la Presidencia de la República, López Obrador indicó
que Felipe Calderón no tiene autoridad moral, ni política, se puso al
descubierto, que no tiene capacidad para enfrentar los grandes y graves
problemas nacionales.
“Los potentados, quienes impusieron al Calderón, están arrepentidos. Ahora
a Felipe sólo le dicen lipe, porque ya le perdieron la fe. Querían a un
títere, a un pelele, pues tengan a su pelele”, señaló.