El próximo sábado 11 de Agosto, a las 4:00 pm, tendremos sesión de la escuela de cuadros. Hablaremos de Tomás Garrido Canabal: su trayectoria política, su pensamiento, que aún sigue vigente, y la manera en que influyó dentro del pensamiento de varios personajes de la historia y, principalmente, en AMLO.
sábado, 4 de agosto de 2007
Escuela de Cuadros de la LNCCR
El próximo sábado 11 de Agosto, a las 4:00 pm, tendremos sesión de la escuela de cuadros. Hablaremos de Tomás Garrido Canabal: su trayectoria política, su pensamiento, que aún sigue vigente, y la manera en que influyó dentro del pensamiento de varios personajes de la historia y, principalmente, en AMLO.
viernes, 3 de agosto de 2007
BANCOMER banca explotadora
![]() | viernes 03 de agosto de 2007 03:11 Hora del Centro 02:11 Hora del Pacífico 01:11 Hora del Noroeste | ![]() |
![]() ![]() |
Nuestra Portada Sondeo ¿Existen las condiciones para que restablezca México relaciones con Venezuela? Sí No No sé No me interesa votar | Policiaca Grave explotación en Atento ![]() Ex empleados de la empresa Atento acudieron a la redacción de este diario para denunciar publicamente a los representantes de la misma, en agravio de cientos de trabajadores.Foto:El Sol de Hidalgo. El Sol de Hidalgo 2 de agosto de 2007 por Edith Hernández Pachuca,Hidalgo.-Ex empleados de cobranza denunciaron explotación, maltrato y despidos injustificados por parte de directivos de la empresa Atento Servicios, S.A. de C.V. Seis de los afectados acudieron a El Sol de Hidalgo con la finalidad de hacer público el abuso de que son objeto. Señalaron que fueron separados de su empleo sin justificación legal, por diversos motivos, pero no se les liquidó conforme a la ley. Asimismo, que durante el tiempo que laboraron para Atento Servicios, filial de conocida institución bancaria, se les obligaba a fingir que llamaban de la Procuraduría de Justicia o de despachos jurídicos para amedrentar a los deudores de tarjetas de crédito. Mientras laboran, tienen prohibido voltear, moverse de su lugar, saludar a sus compañeros e incluso hacer sus necesidades fisiológicas, ya que les cobran el tiempo que ocupan en éstas últimas. Cuentan con un "break" de 15 minutos, pero no pueden pasar de ese tiempo, pues también deben reponerlo, además de que los obligan a firmar lo que llaman una "incidencia", que sirve para restar garantías a su trabajo. Sus horarios de entrada, que son diversos, a las 10 y 12 de la noche, 5 y 7 de la mañana, son estrictos y si se retrasan un solo minuto no los dejan entrar a trabajar. También, por tales "incidencias", les solicitan entregar medicamentos "para formar el botiquín". Acusaron que los mismos supervisores recetan a los trabajadores y les prohíben salir a recibir atención médica, servicio con el que no cuenta la empresa en sus dos direcciones, frente a Plaza Milenio y en la Interplaza. Laboran en condiciones dañinas para su salud física y mental, pues portan una diadema todo el tiempo, permanecen sentados la jornada completa y cubren horas extras sin pago alguno. Afirmaron que han acudido a las oficinas de Conciliación y Arbitraje para solicitar les devuelvan su empleo, pero se limitan a liquidarlos y los boletinan para que no puedan conseguir trabajo en ninguna otra institución de cobranza o telemarketing. De igual forma, asistieron a una televisora nacional para dar a conocer su caso, con el fin de que las autoridades competentes hagan cumplir a Atento Servicios con las garantías laborales que la Ley indica. Quienes todavía trabajan en las oficinas, dicen, han sido amenazados, y todo aquel que se revela, de inmediato pierde su empleo. Incluso, señalan, apenas ayer, ocho compañeros fueron dados de baja. Presentaron pruebas de que la citada empresa cuenta con diversas demandas por violación de derechos laborales en España. En 2001 llegaron a México y, un año después, a Pachuca, ya que "la mano de obra es más barata". Quienes se identificaron como Lorena Santa María Escamilla, Aracely González Barrera, Edwin Hernández Ortiz, Fernando Cruz Santín, Andrés García Euroza y Hugo Iván Flores Rodríguez, solicitaron les fueran restituidos sus empleos y que se les permita organizarse en un sindicato que proteja a los trabajadores y garantice su seguridad laboral. Lo anterior porque los directivos, José Manuel Sierra Marmolejo, Eugenia Abrego Molinos y Edna Becerra Sosa, obligan a quienes ostentan puestos gerenciales a exigir, a su vez, presión por parte de los empleados a los deudores. Expusieron que les piden amenazar y tratar despóticamente a los clientes del banco, a fin de que salden sus deudas, sin importar que quien responda la llamada telefónica sea un niño. Finalmente, dieron a conocer que se someterán a un examen médico general debido a que varios de ellos tienen afecciones de vista, oído, columna y estrés. También, acudirán a la Comisión de Derechos Humanos en el estado de Hidalgo para solicitar atención a su caso. |
Derechos Reservados Organización Editorial Mexicana S.A. de C.V. |
martes, 31 de julio de 2007
APPOyo a OAxaca en el Hemiciclo
lunes, 30 de julio de 2007
esto si es romper cerco las paredes hablan
EN OAXACA, LAS PAREDES HABLAN.
Arte oaxaqueño en resistencia por las calles de la colonia Polanco
Como un acto de resistencia, varios colectivos de artistas estencileros oaxaqueños arribó a la Ciudad de México para plasmar su arte en algunas vallas de las calles de la colonia Polanco en la delegación Miguel Hidalgo.
Poco después de las seis de la mañana de este domingo, el grupo de resistencia civil pacífica se citó en el hemiciclo a Juárez para apoyar a los jóvenes artistas plásticos de Oaxaca, quienes utilizaron la técnica del esténcil para plasmar en su obra la lucha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca.
Del hemiciclo la resistencia partió, algunos en automóviles particulares y otros en transporte colectivo, hacia el primer objetivo. Los estencileros cubrieron los anuncios con sus obras, mismas que realizaron la noche anterior, sobre las vallas instaladas ilegalmente en esa demarcación. -Es una ofensa mayor, es mucho más violenta la imagen que ofrece Camel o Coca -Cola que la acción que estamos realizando, que es totalmente pacífica.-comentó Jesusa Rodríguez. También comentó que esos anuncios pagaron por estar ahí pero la empresa que los colocó no tiene permiso para hacerlo, son ilegales, por lo que la resistencia y el grupo de artistas decidió colocar un poco del arte urbano que se vive en estos momentos en la ciudad de Oaxaca
Esta intervención sobre los anuncios forma parte de la obra “En Oaxaca, las paredes hablan.” Es una exposición temporal, probablemente de pocas horas, así que si eres chilango y a favor del movimiento de la APPO puedes acudir a la colonia Polanco y ver la obra en las esquinas de:
- Tennyson y Luis G. Urbina
- Emilio Castelar y Goldsmith
- Masaryk y Goldsmith
- Julio Verne y Reforma (obelisco a Simón Bolívar)








GUERRA SUCIA CONTRA MOVIMIENTOS SOCIALES
HUELGA!!!
Inicia huelga de mineros en Cananea, Sonora
El secretario general de sección 65 del sindicato, Sergio Tolano, dijo que el paro continuará hasta que se cumplan las condiciones de seguridad para los trabajadores.
Hermosillo, Son. El secretario general de la Sección 65 del Sindicato Minero, Sergio Tolano Lizárraga, manifestó que mil 300 trabajadores iniciaron la huelga desde el mediodía de hoy lunes en el municipio de Cananea, al noreste de Sonora.
Expuso que junto con otras dos secciones del país, pretenden que el Grupo México reconozca al líder nacional minero, Napoleón Gómez Urrutia, y las dirigencias locales.
“Es una huelga completamente legal, no se trata de un paro de labores”, afirmó, y agregó que con estas acciones esperan terminar con las violaciones al contrato colectivo de trabajo.
Tolano Lizárraga argumentó que el movimiento responde a la defensa del artículo tres del documento de contrato, en el cual también se otorga el reconocimiento oficial a todas las comisiones y carteras del sindicato.
Enfatizó que mantendrán la huelga hasta que se cumplan las condiciones de seguridad para los trabajadores y que las compañías terceras que contrató la minera no desplacen a los trabajadores.
“Hay compañías de terceros que contrató el Grupo México y no les exigen las mismas reglas de seguridad que a los trabajadores sindicalizados, entonces esas compañías ponen en riesgo a todos”, puntualizó.
Expuso que también demandan la reapertura de la clínica obrera, cerrada desde 1999, la cual otorgaba servicios médicos a las familias de los mineros.
Noticias de oaxaca
¡LIBRES!
La liberacion se da en el marco de la protesta internacional, nacional y estatal efectuada por la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca en contra de la Guelaguetza Oficial; gracias a la movilización de las bases magisteriales y populares del movimiento oaxaqueño.
En este momento los liberados se dirigen al Zócalo de la capital oaxaqueña para dar un mensaje al pueblo de Oaxaca, que el día de hoy marchó de manera pacífica, disciplinada y organizada en el boicot a la Guelaguetza.
Gritemos !!!!!
Si las paredes no callan... nosotros por que no gritamos????
EL PUEBLO SIGUE PROTESTANDO ENERGICAMENTE
Ezequiel Rosales Carreño no descarta ningún tipo de acción por parte del magisterio, ante la negativa del gobierno de sacar a los presos políticos.
Nuevamente miles y miles en las calles.